El viernes 24 de octubre, comenzaba la agenda de la Hermandad con la celebración habitual de sus cultos de todos los viernes con la Exposición al S. D. M., rezo del Santo Rosario y Reserva, y posteriormente, Misa de Hermandad.
Por otro lado, el sábado 25 de octubre, nuestra Hermandad participaba en la salida extraordinaria con motivo del 600 Aniversario de la llegada del Pueblo Gitano a España, del Santísimo Cristo de la Sangre de la querida Hermandad de Los Gitanos de Écija.
Un orgullo para nuestra Hermandad el poder celebrar junto a nuestros hermanos de Los Gitanos ecijanos esta efeméride. Un día para la historia donde dimos testimonio de nuestra Fe, poniendo en valor nuestras raíces fundacionales.

Por otro lado, diferentes miembros de nuestra Junta de Gobierno representaba a la Hermandad asistiendo a a la celebración Jubilar de las Hermandades y Cofradías en la Catedral de Sevilla que tuvo lugar a las plantas de Nuestra Señora de la Esperanza de Triana.
Allí Monseñor, don José Ángel Saiz nos dejó mensajes de aliento, Fe y Esperanza a las Hermandades como aquel en el que confirmaba “que la Archidiócesis de Sevilla no se puede comprender sin el latido profundo de sus hermandades y cofradías. Son cauces privilegiados de fe y de vida cristiana”.

Y para cerrar la jornada del sábado, la Hermandad de San Antonio de Arcos de la Frontera peregrinó hasta nuestro Santuario. Siendo recibido por algunos hermanos y miembros de la Junta de Gobierno. Tras asistir y participar de la eucaristía pudieron conocer más sobre la historia de nuestra Hermandad, nuestros titulares y nuestro Santuario.
Desde estas líneas invitamos a rezar al Señor de la Salud y a la Virgen de las Angustias, para que la labor evangelizadora de esta querida corporación de la sierra de Cádiz siga dando sus frutos, siendo portadores de esa Paz tan necesaria en el mundo, siguiendo, siempre, el ejemplo, de San Antonio de Padua, “el santo de todo el mundo”, modelo de amor y entrega a Dios y al prójimo.